sábado, 14 de mayo de 2016

JOSE SANCHEZ EN EL PARAJE LAGUNA PATOS

José Sanchez continúa recorriendo la Provincia del Chaco en su extensión y comunicándose con los vecinos de lugares aislados y que en parte son muy poco atendidos por el estado en general.

Las distancias hacia los centros habitados y la realidad social que afecta a toda muestra provincia en la que por mucho tiempo quedaron simplemente con el mensaje y muy poco de realidad  genera la necesidad de asistencia y algo de atención.

En ésta oportunidad, José Sanchez, referente del Frente Renovador con su equipo de trabajo entre las que se encuentra Karin Bustos, se acercaron al Paraje Laguna Patos, un lugar perteneciente a La Leonesa, con la intención de ayudar a un establecimiento educativo.

El periodista Ignacio Otero acompañó la actividad y se realizó un informe sobre ésta realidad para la Televisión Nacional a través del equipo periodístico de TN.

Dentro del informe podrá apreciarse la realidad alimentaria de los niños de la escuela 98 de éste paraje. De acuerdo a los testimonios encontrados en el lugar,"lo que envía el gobierno no alcanza para nada".

La idea de José Sanchez, y su equipo es ayudar con lo que se pueda a tratar de sostener a los chicos en su alimentación y con algo de indumentaria, ropas de abrigo entre otros con la finalidad de lograr mejorar en forma paulatina su realidad.

No es esta la primera oportunidad en la que este tipo de actividades son organizadas por el grupo de personas que acompaña a Sanchez ya que se refuerza la idea del referente con el aporte de quienes lo acompañan y crece el compromiso social junto a la gestión política con el fin de llevar soluciones, se han atendido y generado copeos y se lleva a cabo actividades en barrios y asentamientos de diferentes lugares de la provincia siempre con el fin de conocer realidades e involucrarse con la comunidad.

Esta fue una visita mas en la que José Sanchez, Karin Bustos y el equipo se acercan al lugar. ya estuvieron en otra oportunidad acercando útiles escolares, y se prometió seguir ayudando, cosa que se va cumpliendo en el tiempo, como en esta ocasión.

Se encontró un compromiso que supera el educativo en el establecimiento ya que son los mismos maestros quienes amasan el pan, compran el gas, por lo que el aporte solidario con la idea de José Sanchez resultó mas que aire fresco para la realidad que se vive.

A los docentes, mas allá de la situación de la zona, se les descuentan los días de paro pero no se les reconocen las labores y los aportes económicos y personales que hacen con la educación y sus alumnos.

Ante la bandera de igualdad que se hace flamear en la provincia, seria una buena acción aportar económicamente al futuro de los chicos respaldando a quienes hacen un gran esfuerzo por su futuro desde los aportes extra laborales, y su compromiso humano con su comunidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario